Este soy yo!

Alberto Manso

26/05/2013

Mi nombre es Alberto Manso Yuste y soy Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Madrid. Natural de Segovia y residente en la capital de la Bureba: Briviesca (Burgos).

Allá por el verano de 2003, la empresa Corsán-Corviám me dió la oportunidad de realizar unas prácticas como becario dentro de su equipo profesional. Aún me quedaba por realizar el PFC (Proyecto Fin de Carrera), pero como la situación del sector era espectacularmente buena, acepté sin pensármelo. Habría estado tonto de no comenzar allí mi andadura profesional, puesto que me encontré con unos excelentes compañeros que me enseñaron todo lo que hoy sé de ejecución de obras y gestión económica de las mismas: desde hacer una planificación de coste anual a replantear con yeso unas zapatas sobre el terreno.

Fueron unos meses en una gran obra, 30 concretamente, y gracias a que pasaron multitud de Jefes de Obra, Encargados, Capataces y otros Ayudantes como yo, conseguí coger las pinceladas suficientes para llegar a ser Jefe de Obra más pronto que tarde. Sobre todo, le quiero agradecer a Ángela Guerra todo lo que me enseñó de «caseta para dentro», ella fue la que más se preocupó porque aprendiese en el tema económico. Y en la zona de la obra donde uno se mancha las botas de barro, Eusebio supo guiarme por los distintos tajos y oficios que se iban dando lugar durante todo el transcurso de la obra; hubo más personas, pero él fue quien confió en mí desde el primer día que nos dimos un apretón de manos. No me voy a olvidar de Jorge Mendoza, porque aunque no trabajábamos codo con codo en demasiadas ocasiones, fue el único administrativo que demostraba saber su oficio, además de ser una gran persona.

Hubo más gente: Miriam, Julián, Mauricio, Pascual, Martín, Manuel Rivas, Salvador, Pablo, Lambea,… y otros que prefiero no nombrar. Fuimos un gran equipo, y aquellos 64 chalets pudieron finalmente ver la luz, a pesar de una cantidad de problemas que tampoco viene a cuento comentar por aquí.

En Febrero de 2006, recién cumplidos 25 años, me dieron la oportunidad de trabajar en mi tierra, Segovia, como Jefe de Obra en la más nombrada de las empresas constructoras que hay allí: Volconsa. Fue un cambio brutal, porque pasar de un equipo de 9-10 personas en obra, a sólo estar un Encargado y yo, no tiene nada que ver ni profesional ni personalmente. Peajes, Viviendas, Residencia de Ancianos, Taller Mercedes-Benz, más viviendas… otros casi 30 meses capeando temporales y subcontratas diariamente porque, un Jefe de Obra no trabaja: discute, grita, se cabrea, hace cientos de miles de cuentas, persigue certificaciones, replantea y, sobre todo, aprende día a día de todo lo que se le va viniendo encima.

Pero llegó la crisis y toqué el desempleo por 1ª vez, aunque en mi interior la sensación era de que no era malo haciendo mi trabajo. Y como para gustos los colores, un mes más tarde, me llama un tal Matías, con mucho acento gallego y me ofrece realizar un proyecto por fin en el que alguien puede lucirse un poco profesionalmente: un complejo deportivo provisto de una piscina con cubierta retráctil y demás cuestiones complementarias. Dos entrevistas después, el señor Javier Sereno me da la oportunidad de pertenecer a la empresa Indeza aunque, no era oro todo lo que relucía. Apenas tres meses después, me estaban «desahuciando» de mi caseta (que ahora tan de moda está) porque no había un duro y, tras otros dos meses haciendo que trabajaba desde casa, llega mi adiós al mundo laboral (Abril 2009). Al menos se hizo el gran esfuerzo de pagar al personal y eso, hoy día, no lo hace cualquiera señores.

Y hasta hoy, 4 años dan mucho de sí para formarse como profesional y como persona:

  • Técnico Auxiliar en Diseño Gráfico 655 h
  • Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de construcción 205 h
  • Máster Oficial en Energías Renovables por la Universidad San Pablo CEU 60 ECTS
  • Curso de Verano sobre Geotermia en la Universidad de Burgos
  • Especialista Universitario en Gestión Energética en la Edificación por la UNED (aún en ello) 30 ECTS
  • Curso de Calificación Energética con LIDER y CALENER
  • Asistencia a multitud de jornadas técnicas sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética: Bilbao, Vitoria, Santander, Burgos, Valladolid, Segovia, Madrid; no puedo decir que no le he hecho kilómetros al coche…

Por el camino, me vine a la provincia de Burgos para compartir mis ratos con mi pareja Cristina y aprender a vivir emancipado, porque bajo las faldas de Mamá, se vive muy bien, pero no se aprende todo lo que uno debería ^^

Y hoy me encuentro aquí contándoos mi experiencia profesional en este texto (espero que no sea muy tostón leerlo), recién colegiado y empezando la actividad profesional por cuenta propia. Porque gracias a Internet, uno puede empezar a sacar la cabeza del tiesto y poderle ser útil a mucha gente, por lejos que esté en primera instancia. Y después, si ganamos en las distancias cortas, espero ayudar con todo lo que sé (y lo que me queda a mis 32 años) a todas las personas que estén interesadas en contar conmigo.

Esta es mi biografía profesional, sin trampa ni cartón. Espero que os haya gustado y gracias por haberla leído.

Un placer.

Alberto Manso.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Este soy yo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s