Colaboraciones en Tecnifica

Aquí voy a ir mostrando mostraros los artículos que escribo escribí muy gustosamente para la web de Tecnifica.

10/03/2013:

Hace poco que les visité y me parece que tienen por delante un gran proyecto. Espero contribuir a que crezca con mis modestas aportaciones sobre Energías Renovables.

15/06/2014:

Actualmente colaboro activamente con Tecnifica en la gestión de encargos profesionales, facilitando a los visitantes de la web que tienen como necesidad real el contratar a un técnico, reciban un trato directo y varios presupuestos de los mejores especialistas de su zona.

13/10/2015:

Lamentablemente, este pasado mes de Agosto, Tecnifica dejó de funcionar. Desde aquí, le mando todo mi apoyo a José Antonio por todo el trabajo realizado a lo largo de estos 3 años.

Para que no se pierdan las aportaciones que hice en su blog, os dejo los nuevos enlaces a los artículos originales que he resubido en esta página.


7. Aplicaciones de la Inercia Térmica

Sin pensar mucho, podemos deducir que, no es lo mismo vivir en una caseta de obra, que en una vivienda tradicional hecha con tapiales de barro de medio metro de espesor. Como he podido pasar muchas horas en los dos tipos de estancias citados, he podido apreciar que, mientras…

LEER MÁS

6. Calificación Energética «E», ¿qué me implica como propietario? 

«Soy uno de tantos propietarios en nuestro país que se dispone a vender o alquilar su vivienda, y cómo desde hace más de 4 meses es obligatorio obtener un certificado de la eficiencia energética de la misma, he procedido a contratar un técnico profesional de la zona.

Una semana más tarde, me encuentro…»

LEER MÁS

5. ¿Es la geotermia mi solución energética de ahorro adecuada?

Hace ya algunas semanas, os presenté las bases de la energía geotérmica a nivel doméstico en este artículo: ¿Qué se necesita para instalar un sistema de geotermia en casa? Y hoy, como me parece que la geotermia es una tecnología que debe ser promocionada y comprendida por cualquier persona que tenga o disfrute una vivienda, voy a intentar avanzar un poco más en el tema. Para ello quiero analizar un par de casos concretos que podría encontrarse cualquier familia en la actualidad.

Si recordáis, anteriormente vimos…

LEER MÁS

4. ¿Qué se necesita para instalar un sistema de geotermia en casa?

A buen seguro, muchos de los que estéis leyendo este artículo, os hayáis preguntado en más de una ocasión, cómo podríais reducir la factura de la calefacción o de aire acondicionado de vuestra vivienda. Pues una de las actuaciones estrella, para mejorar la eficiencia energética de los edificios actuales, es instalar un sistema de aprovechamiento geotérmico.

¿En qué consiste la geotermia?

Básicamente, se trata de “robarle” “gratuitamente” al terreno una pequeñísima parte de la energía…

LEER MÁS

3. ¿Cuándo tendré que sacar la Etiqueta Energética de mi casa? – Este habremos de actualizarlo no tardando!

Llevamos ya unos meses con la gran incertidumbre de conocer los detalles definitivos del Real Decreto sobre la Certificación Energética de los edificios existentes. Ya hemos pasado la mitad del mes de Enero de 2013, una fecha “señalada” para todos los que esperamos alguna noticia sobre este gran «acontecimiento». Por ello, me lanzo a realizar unas cuantas observaciones, dadas las dudas que ha generado la no publicación del mismo por parte de la Administración General del Estado.

Este RD se corresponde con la Trasposición de la Directiva de Eficiencia Energética 2002/91/EU, en la parte…

LEER MÁS

2. Ideas para ahorrar aprovechando la Biomasa

En estos tiempos que corren, y más ahora, que estamos metidos de lleno en la “cuesta de enero”, conocer qué posibilidades nos puede ofrecer una instalación de biomasa para ahorrar un dinero en nuestras calefacciones, me ha parecido un tema interesante para exponer unas cuantas ideas generales.

Aunque en nuestro país suena bastante novedoso, las instalaciones de aprovechamiento de la biomasa se llevan instalando desde hace más de 20 años en nuestro territorio. Y si…

LEER MÁS

1. ¿Es rentable instalar paneles solares en los tejados? 

Una instalación fotovoltaica enfocada al autoconsumo, nos sirve para producir nuestra propia energía eléctrica y así abastecer la demanda de los aparatos eléctricos que tenemos en nuestros hogares. Básicamente, en vez de pagarle la electricidad a la compañía de turno, podemos realizar una inversión inicial para no estar pendientes de las fluctuaciones de la factura de la luz, del déficit de tarifa o del aumento del IVA.

Pero, ¿puede ser interesante instalar paneles fotovoltaicos en nuestros tejados?…

LEER MÁS

 


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s